
CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE
TUBERCULOSIS
Se inivta a los estudiantes , egresados, docentes, de la carrera profesional de Enfermeria de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y al público de carreras a fines a participar del Curso Básico de Prevención y Control de Tuberculosis a cargo de la ponente Mg. Rosana Morales Chihuala especialista en los Programas de Prevención y Control de ITS- VIH- Sida- Tuberculosis.
El curso se desarrollará On line con uso del software de videoconferencia BigBlue Button que será conectado al Campus Virtual de Círculo de Calidad, para las sesiones de clase a tiempo real y grabaciones enlazados en el Campus Virtual, teniendo como duració 64 horas. La nota mínima aprobatoria para la certificación del curso es trece (13), según reporte del libro de calificaciones. Los costos para la certificación y el curso serán de 30 nuevos soles para estudiantes y egresados; externos, 40 nuevos soles.
Por otro lado, la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote tiene un sistema de seguimiento del graduado implementado a nivel nacional con alcance a todas los programas de estudios con la finalidad de mantener un vínculo con los egresados y poder conocer su inserción en el ámbito laboral, asimismo, ofrecer posibilidades de seguir estudios de posgrado o segunda especialidad orientándolos a la formación continua para desempeñarse exitosamente como profesionales en su especialidad. Asimismo en base a lo solicitado por los informes de hallazgos que surgen de la aplicación de entrevistas a los egresados se define el presente curso.
En tal sentido, en el presente proyecto se desarrolla tomando como base la Ley Universitaria N° 30220 aprobado el Miércoles 9 de julio de 2014, en su Artículo 46, que buscan actualizar los conocimientos profesionales en aspectos teóricos y prácticos de una disciplina, o desarrollar y actualizar determinadas habilidades y competencias de los egresados.Estos programas no conducen a la obtención de grados o títulos, pero sí certifican a quienes los concluyan con nota aprobatoria.
Responsables:
Docente Titular Mg. Esp. Rosana Morales Chihuala
Coordinación de Seguimiento del Graduado – Sede Central.
Coordinadores de Responsabilidad Social – Filiales.

CURSO ROL DEL OBSTETRA EN BASE A LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO
Se invita a los estudiantes, egresados, docentes, de la carrera profesional de Obstetricia y al público de carreras afines a participar del Curso Rol del Obstetra en Base a los Objetivos del Desarrollo del Milenio, la cual estará a cargo de la Mg. Ninia Velásquez Carrasco.
Tendrá una duración de 64 horas y será on line con uso del software de videoconferencia BigBlueButton que será conectado al Campus Virtual de Círculo de Calidad, para las sesiones de clase a tiempo real y grabaciones enlazados en el Campus Virtual. La nota mínima aprobatoria para la certificación del curso es trece (13), según reporte del libro de calificaciones.
Los costos para la certificación y el curso serán de 30 nuevos soles para estudiantes y egresados; externos, 40 nuevos soles.
La Universidad Católica los Ángeles de Chimbote tiene un sistema de seguimiento del graduado implementado a nivel nacional con alcance a todas los programas de estudios con la finalidad de mantener un vínculo con los egresados y poder conocer su inserción en el ámbito laboral, asimismo, ofrecer posibilidades de seguir estudios de posgrado o segunda especialidad orientándolos a la formación continua para desempeñarse exitosamente como profesionales en su especialidad.
Asimismo en base a lo solicitado por los informes de hallazgos que surgen de la aplicación de entrevistas a los egresados se define el presente curso.
En tal sentido, en el presente proyecto se desarrolla tomando como base la Ley Universitaria N° 30220 aprobado el Miércoles 9 de julio de 2014, en su Artículo 46, que buscan actualizar los conocimientos profesionales en aspectos teóricos y prácticos de una disciplina, o desarrollar y actualizar determinadas habilidades y competencias de los egresados. Estos programas no conducen a la obtención de grados o títulos, pero sí certifican a bquienes los concluyan con nota aprobatoria.
RESPONSABLES:
Docente Titular Mg. Ninia Velásquez Carrasco.
Coordinación de Seguimiento del Graduado – Sede Central.
Coordinadores de Responsabilidad Social – Filiales.

CURSO ROL DEL OBSTETRA EN BASE A LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO
Se invita a los estudiantes, egresados, docentes, de la carrera profesional de Obstetricia y al público de carreras afines a participar del Curso Rol del Obstetra en Base a los Objetivos del Desarrollo del Milenio, la cual estará a cargo de la Mg. Ninia Velásquez Carrasco.
Tendrá una duración de 64 horas y será on line con uso del software de videoconferencia BigBlueButton que será conectado al Campus Virtual de Círculo de Calidad, para las sesiones de clase a tiempo real y grabaciones enlazados en el Campus Virtual. La nota mínima aprobatoria para la certificación del curso es trece (13), según reporte del libro de calificaciones.
Los costos para la certificación y el curso serán de 30 nuevos soles para estudiantes y egresados; externos, 40 nuevos soles.
La Universidad Católica los Ángeles de Chimbote tiene un sistema de seguimiento del graduado implementado a nivel nacional con alcance a todas los programas de estudios con la finalidad de mantener un vínculo con los egresados y poder conocer su inserción en el ámbito laboral, asimismo, ofrecer posibilidades de seguir estudios de posgrado o segunda especialidad orientándolos a la formación continua para desempeñarse exitosamente como profesionales en su especialidad.
Asimismo en base a lo solicitado por los informes de hallazgos que surgen de la aplicación de entrevistas a los egresados se define el presente curso.
En tal sentido, en el presente proyecto se desarrolla tomando como base la Ley Universitaria N° 30220 aprobado el Miércoles 9 de julio de 2014, en su Artículo 46, que buscan actualizar los conocimientos profesionales en aspectos teóricos y prácticos de una disciplina, o desarrollar y actualizar determinadas habilidades y competencias de los egresados. Estos programas no conducen a la obtención de grados o títulos, pero sí certifican a bquienes los concluyan con nota aprobatoria.
RESPONSABLES:
Docente Titular Mg. Ninia Velásquez Carrasco.
Coordinación de Seguimiento del Graduado – Sede Central.
Coordinadores de Responsabilidad Social – Filiales.

CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE
TUBERCULOSIS
Se inivta a los estudiantes , egresados, docentes, de la carrera profesional de Enfermeria de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y al público de carreras a fines a participar del Curso Básico de Prevención y Control de Tuberculosis a cargo de la ponente Mg. Rosana Morales Chihuala especialista en los Programas de Prevención y Control de ITS- VIH- Sida- Tuberculosis.
El curso se desarrollará On line con uso del software de videoconferencia BigBlue Button que será conectado al Campus Virtual de Círculo de Calidad, para las sesiones de clase a tiempo real y grabaciones enlazados en el Campus Virtual, teniendo como duració 64 horas. La nota mínima aprobatoria para la certificación del curso es trece (13), según reporte del libro de calificaciones. Los costos para la certificación y el curso serán de 30 nuevos soles para estudiantes y egresados; externos, 40 nuevos soles.
Por otro lado, la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote tiene un sistema de seguimiento del graduado implementado a nivel nacional con alcance a todas los programas de estudios con la finalidad de mantener un vínculo con los egresados y poder conocer su inserción en el ámbito laboral, asimismo, ofrecer posibilidades de seguir estudios de posgrado o segunda especialidad orientándolos a la formación continua para desempeñarse exitosamente como profesionales en su especialidad. Asimismo en base a lo solicitado por los informes de hallazgos que surgen de la aplicación de entrevistas a los egresados se define el presente curso.
En tal sentido, en el presente proyecto se desarrolla tomando como base la Ley Universitaria N° 30220 aprobado el Miércoles 9 de julio de 2014, en su Artículo 46, que buscan actualizar los conocimientos profesionales en aspectos teóricos y prácticos de una disciplina, o desarrollar y actualizar determinadas habilidades y competencias de los egresados.Estos programas no conducen a la obtención de grados o títulos, pero sí certifican a quienes los concluyan con nota aprobatoria.
Responsables:
Docente Titular Mg. Esp. Rosana Morales Chihuala
Coordinación de Seguimiento del Graduado – Sede Central.
Coordinadores de Responsabilidad Social – Filiales.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, a través de la Escuela Profesional de Ingeneria de Sistemas, invita a toda la comunidad universitaria a participar del III Congreso Internacional de Investigación y Tecnología de Información y Comunicación.
El evento se realizará los días 21 y 22 de noviembre del 2019. El evento constará de dos partes:
VII Jornada de Investigación Científica, investigación Interdisciplinaria.
III Jornada Tecnológica, la ingeneria de sistemas: eje de desarrollo sustentable de los paises.
Se contará con la presencia de los siguientes ponentes:
- Andres Camargo Caysahuana, docente ULADECH Católica- Satipo con el tema La sostenibilidad del Servicio de agua potable en el distrtito de Satipo Junin 2019.
- Daniela Muñoz Navarro, estudiante de la ULADECH Católica- Satipo, con el tema Diseño del sistema agua potable provincia de Satipo- 2019.
- Ing. Dr. Edgar Paz Pérez, docente de la Universidad Nacional del Santa, con el tema Diagnóstico y evaluación de los coeficientes de variación de demanda diaria .
- Arq. Jhonny Reyes Villena, decano del Colegio de Arquitectos, con el tema: Arquitectura en la Región retos al 2030.
- Nilthon Roy Vila Nina, estudiante de nuestra universidad Filial Ayacucho, con el tema: Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego potrero.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, a través de la Escuela Profesional de Ingeneria de Sistemas, invita a toda la comunidad universitaria a participar del III Congreso Internacional de Investigación y Tecnología de Información y Comunicación.
El evento se realizará los días 21 y 22 de noviembre del 2019. El evento constará de dos partes:
VII Jornada de Investigación Científica, investigación Interdisciplinaria.
III Jornada Tecnológica, la ingeneria de sistemas: eje de desarrollo sustentable de los paises.
Se contará con la presencia de los siguientes ponentes:
- Andres Camargo Caysahuana, docente ULADECH Católica- Satipo con el tema La sostenibilidad del Servicio de agua potable en el distrtito de Satipo Junin 2019.
- Daniela Muñoz Navarro, estudiante de la ULADECH Católica- Satipo, con el tema Diseño del sistema agua potable provincia de Satipo- 2019.
- Ing. Dr. Edgar Paz Pérez, docente de la Universidad Nacional del Santa, con el tema Diagnóstico y evaluación de los coeficientes de variación de demanda diaria .
- Arq. Jhonny Reyes Villena, decano del Colegio de Arquitectos, con el tema: Arquitectura en la Región retos al 2030.
- Nilthon Roy Vila Nina, estudiante de nuestra universidad Filial Ayacucho, con el tema: Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego potrero.