
¿Cuál es el verdadero compromiso de los científicos con la ciencia? ¿Existen intereses económicos que afectan nuestra percepción de la vida? ¿Por qué necesitamos una ciencia con consciencia, y cómo debemos desarrollarla?
Porque no solo los científicos pueden y deben investigar: cultivar la investigación como un hábito de nuestro día a día está en nuestra naturaleza.
En esa línea, la Fundación FISS, Central Científica, con el auspicio de la Universidad Nacional de San Martín, invita a la conferencia internacional “Ciencia y Humanismo”, que estará como espoxitor Psic. Sergio Ariel Sánchez de la Universidad Autonoma de México.

La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote invita a toda la comunidad a participar de la Presentación de la revista científica IN CRESCENDO Institucional Vol. 07 N°01 y Revista Científica In Crescendo por facultades Vol. 03 N°01 – año 2016, en la IX Feria del Libro de Nuevo Chimbote – FELINCH 2016, estará a cargo de La Dra. Yolanda Rodriguez Nuñez – Vicerrectora de Investigación.

ULADECH Católica invita a toda la comunidad estudiantil de la Facultad Ciencias de la Salud a participar de la exposición de los resultados del estudio: “Efecto de una intervención basada en la fe sobre la elección de bebidas azucaradas en iglesias católicas en Perú: Un ensayo controlado aleatorio por grupos”. El evento tendrá una duración de máximo 2 horas totalmente gratis.
El estudio fue realizado en iglesias católicas de la ciudad de Chimbote, y contó con la participación de la lic. Janina Bazalar, miembro investigadora del Centro de Estudios de Población.
PONENTE: Dr. Jaime Miranda

El presente curso está alineado a la meta de capacitación del Centro de Estudios de Población de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, aprobado en el presupuesto del plan operativo anual abril 2017 – marzo 2018 del CEP bajo resolución N° 0454-2017-CU-ULADECH Católica, teniendo como proposito que los participantes en el curso obtengan los recursos y conocimientos básicos para lograr publicar artículos científicos en revistas científicas indizadas en la base de datos Scopus.
CONTENIDO:
La temática del curso estará enfocada en:
a. ¿Qué es investigación? ¿Por qué es importante publicar? ¿Por qué en Scopus?
b. Búsqueda bibliográfica en ciencias de la salud
c. Tipos de artículos científicos.
d. Modelo IMRD de artículos originales y demás tipos de artículos científicos.
e. Plagio y aspectos éticos en la investigación
f. Errores comunes en la redacción científica
g. Lectura crítica de artículos científicos [teórico/taller].
h. Identificación de la revista indizada a Scopus y proceso de publicación de artículos
i. Gestor de referencias bibliográficas Mendeley.
PONENTES:
Mg. M.D. Álvaro Taype Rondan
COSTO:
- Estudiantes: S/100.00 soles
- Docentes: S/.150.00 soles

ULADECH Católica a través del Centro de Estudios de Población de Vicerrectorado de Investigación invita a toda la comunidad universitaria (docentes y estudiantes) a participar del Hackathon de Ciencia Ciudadanía y Polución.
- Cristian Hernández (Octal)
- Paz Concha (London School of Economics)
- Juan Carlos Bazo (University College London)

TALLER DE INDUCCIÓN AL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN
Se invita a todos los jurados de investigación, DAR y DTI a participar del taller virtual , la cual lleva el nombre de Taller de inducción al sistema de investigación. La misma que incia el 17 de setiembre al 8 de octubre, siendo la evaluación final el 9 de octubre.
Las inscripciones se realizarán en: la dirección de escuela y coordinación de carrera.